Skip to main content

🦟 Brownsville en la primera línea: Los mosquitos revelan el impacto del cambio climático

A mosquito illustration over a colorful map-like background.

En el extremo sur de Texas, la ciudad de Brownsville lidera silenciosamente la lucha contra una amenaza poco visible pero creciente del cambio climático: las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Durante años, los mosquitos han afectado a regiones tropicales, pero en la última década, el aumento de las temperaturas, las lluvias intensas, la urbanización acelerada y los viajes internacionales han creado las condiciones ideales para que enfermedades como el dengue, Zika y el virus del Nilo Occidental se propaguen más al norte.

Brownsville, una ciudad fronteriza de 190,000 habitantes, ha desarrollado uno de los sistemas de vigilancia de mosquitos más avanzados del país. Con un equipo pequeño pero comprometido, la ciudad despliega trampas en barrios residenciales, zonas industriales y canales, analiza los mosquitos recolectados, y coordina fumigaciones y tratamientos con larvicidas usando mapas y datos en tiempo real.

En 2016, Brownsville detectó uno de los primeros brotes locales de Zika en EE. UU., lo que impulsó una respuesta inmediata. Desde entonces, la ciudad ha invertido en equipos, personal capacitado y hasta un laboratorio portátil para detectar virus en campo—algo poco común entre municipios.

Pero la amenaza no es solo local. En los últimos 20 años, las enfermedades transmitidas por vectores se han duplicado en EE. UU. A medida que el clima cambia y los mosquitos se adaptan, otras ciudades podrían enfrentar pronto los mismos retos.

🛡️ ¿Qué puedes hacer tú?

  • Elimina el agua estancada alrededor de tu casa cada semana
  • Usa repelente aprobado por la EPA al salir
  • Reporta actividad de mosquitos o aves muertas a tu agencia local
  • Infórmate sobre riesgos de salud si viajas a zonas con brotes
Join our mailing list