Nueva York confirma el primer caso local de chikungunya en 6 años

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York confirmó el primer caso adquirido localmente del virus chikungunya en Estados Unidos desde 2019, y el primero detectado en Nueva York. El caso, identificado en el Condado de Nassau (Long Island), fue confirmado mediante pruebas de laboratorio realizadas en el Centro Wadsworth del Departamento.
Las autoridades informaron que la persona probablemente se infectó por la picadura de un mosquito Aedes albopictus, una especie presente en partes del sur del estado. Aunque la fuente exacta de exposición aún está bajo investigación, los expertos destacan que el riesgo general para el público es bajo.
El chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos que se encuentra principalmente en regiones tropicales y subtropicales. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor intenso en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, hinchazón o sarpullido. La enfermedad rara vez es mortal, pero el dolor articular puede durar semanas o meses. Las personas más vulnerables son los recién nacidos, los adultos mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes o cardiopatías.
Las autoridades de salud subrayan que la enfermedad no se transmite directamente de persona a persona, y que la prevención sigue siendo la mejor protección:
✅ Usa repelentes registrados por la EPA con DEET o picaridina
✅ Viste ropa de manga larga y pantalones cuando estés al aire libre
✅ Elimina el agua estancada cada semana
✅ Repara mallas y puertas para mantener a los mosquitos fuera