Skip to main content

El Incendio de Eaton Deja Riesgo de Mosquitos: Autoridades Actúan para Prevenir Brotes de Enfermedades

Aerial view of a damaged property with a debris-filled area, two pools, one with water, surrounded by burned and green sections.

Después del incendio de Eaton en Altadena, las autoridades de salud trabajan para evitar un posible brote de mosquitos. Hay casi 5,000 piscinas sin mantenimiento en la zona afectada, lo que crea condiciones ideales para que los mosquitos se reproduzcan y propaguen virus como el del Nilo Occidental, dengue y Zika.

"Una sola piscina puede producir hasta 3 millones de mosquitos en un mes", explicó Anais Medina Diaz del Distrito de Control de Vectores del Valle de San Gabriel.

Con el aumento de las temperaturas, también aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos. La preocupación principal es el virus del Nilo Occidental, que es endémico y aparece cada verano.

También preocupa el aumento de mosquitos Aedes, pequeños y con rayas blancas, conocidos por transmitir dengue, Zika y fiebre amarilla.

Las autoridades piden a los propietarios de viviendas que se involucren, especialmente aquellos con piscinas sin mantenimiento.

El distrito ofrece apoyo directo y pide que los residentes en el área del incendio los contacten. Los tratamientos incluyen larvicidas y peces come-mosquitos, aunque las cenizas podrían afectar la calidad del agua.

Este caso demuestra cómo los incendios forestales y el cambio climático pueden tener consecuencias inesperadas para la salud pública.

Join our mailing list