Skip to main content

Un Pequeño Cambio Genético Podría Detener la Transmisión de la Malaria

Diagram depicting the malaria transmission cycle: mosquito infection, liver infection, blood cell infection, mosquito reinfection.

Un nuevo estudio revolucionario ha demostrado que un pequeño cambio genético en los mosquitos podría reducir drásticamente su capacidad para transmitir la malaria. Científicos utilizaron la tecnología CRISPR para modificar un solo aminoácido en un gen llamado FREP1, esencial para que los parásitos de la malaria pasen del intestino del mosquito a sus glándulas salivales, el último paso antes de infectar a un ser humano.

Este ajuste genético redujo en un 90% el número de parásitos en las glándulas salivales. Con el uso de un impulsor genético (gene drive), que asegura que la mutación se transmita a casi toda la descendencia, el cambio se propagó rápidamente en poblaciones de laboratorio.

Este enfoque no busca eliminar a los mosquitos ni insertar genes completamente nuevos. En cambio, interrumpe el ciclo del parásito dentro del cuerpo del mosquito, permitiendo que el insecto sobreviva sin poder transmitir la enfermedad.

La malaria aún infecta a 263 millones de personas al año y causa más de 600,000 muertes. Aunque esta técnica aún está lejos de ser probada en el campo, representa una esperanza en la lucha global contra las enfermedades transmitidas por mosquitos.

No obstante, los expertos advierten que los impulsos genéticos conllevan riesgos ecológicos y requieren revisión cuidadosa y participación comunitaria.

Join our mailing list